Descripción
El Aceite de Argán (Argania spinosa L.) se obtiene por presión en frio de las almendras sin tostar que hay en el interior del hueso. Por su aspecto fino y dorado y por su precio se le conoce en Marruecos como el “oro líquido”. Es una planta muy enraizada en la cultura y población bereber y las mujeres emplean el aceite desde antiguo para cuidar su piel y cabello. En la farmacopea marroquí se indica su uso para el acné, quemaduras y grietas de la piel.El aceite está constituido principalmente por triglicéridos de ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico (43-49%), linoleico (29-36%) y otros ácidos omega-6. También contiene ácidos grasos saturados (esteárico, palmítico) y otros componentes: ácidos fenólicos, alcoholes triterpénicos, saponinas, tocoferoles, carotenos…Debido a su contenido en moléculas activas, se utiliza como suavizante, con fuerte poder hidratante (aunque no engrasa la piel), nutre la piel y el cabello y le aporta elasticidad. Se utiliza en casos de acné juvenil y piel escamosa. Por su alto contenido en antioxidantes se emplea en preparados cosméticos para prevenir el envejecimiento de la piel.Se aplica en uñas quebradizas y frágiles.Su aplicación en el cabello le confiere un aspecto suave y brillante, además de hidratarlo y prevenir su sequedad.
Aplicar unas gotas sobre la zona deseada.Se puede aplicar sobre el rostro y el cuello antes de la crema diaria, bien sea de día o de noche, o bien añadir unas gotas en su crema habitual.Sobre el pelo, aplicar el aceite de argán en el cabello húmedo desde las raíces a las puntas, antes de usar el cepillo, o bien añadir unas gotas en su champú habitual.
Uso externo exclusivamente. Manténgase fuera del alcance de los niños.Evitar la exposición al sol con el producto en la piel.